Gestión financiera para la tercera edad
El problema
- La oferta de servicios financieros está enfocada para personas en plena edad productiva, dejando de lado las necesidades particulares de los adultos mayores.
- A su vez, los cambios vertiginosos en la intermediación financiera alejan a las generaciones próximas a pensionarse, o ya pensionadas, de los beneficios de estas nuevas alternativas.
- Por otra parte, la regulación de la seguridad social y de pensiones ha tenido importantes cambios, y no es fácil acceder a información o asesorías confiables.
- Al mismo tiempo, cada caso es único ya que cada persona tiene diferente historia laboral, entorno familiar, valores y preferencias.
Por qué importa: La jubilación es un evento trascendental en las vidas de las personas. La preparación, información y decisiones financieras que se tomen ante la salida de la fuerza laboral y el envejecimiento son cruciales para determinar la calidad de vida que se tendrá en la tercera edad.
La solución: Brindamos asesorías, talleres y seminarios en los que abordamos las finanzas de la tercera edad, desde diferentes puntos de vista y enfoques.
Dirigido a: Personas que deseen conocer los elementos para diseñar su plan financiero para la tercera edad.
Programa financiero para el bienestar en la tercera eda
Contenido
- Diseño de la relación ideal de activos y pasivos para la tercera edad.
- Definición de los requerimientos financieros para la tercera edad.
- Cómo lograr continuidad de necesidades cubiertas por la empresa.
- Preparación para optimizar las prestaciones de la Ley del Seguro Social.
- Crear un sistema personal eficiente de gestión financiera.
- Delegar correctamente las decisiones y la operación financiera.
- Establecer una relación saludable entre las finanzas y el entorno.
- Diseño de un plan de sucesión personal.
Contratar